TIPOS DE HELADAS:
- De acuerdo a su origen:
-Heladas de radiación. Son las más importantes, se originan por la pérdida de calor del suelo mediante irradiación durante la noche, lo cual causa el enfriamiento de las capas bajas de la atmósfera, en este caso el balance de energía de la superficie del suelo es negativo. (Ver figura 2).
Esto provoca una inversión térmica, es decir, que las capas inferiores presenten una menor temperatura que las superiores. Estas heladas sólo se producen con poco viento, puesto que si no las capas se mezclarían.
Figura 2.- Helada de radiación
Además existe otra forma de helada conocida como de Evaporación, las cuales ocurren con posterioridad a una lluvia y en condiciones de noche fría, produciendo un enfriamiento del tejido, debido a que al evaporarse agua desde su superficie , esta absorbe energía calórica del medio ambiente (Yuri, 1992).
- De acuerdo al aspecto que presenta el paisaje.
-Heladas blancas. Se observa un manto blanco sobre la superficie de las plantas, objetos y suelo, esto se debe a la escarcha. Se observa un paisaje blanco, este fenómeno lo encontramos con humedad relativa del aire bastante alta, para que así ésta pueda alcanzar su punto de rocío y condensar sobre el paisaje.
-Heladas negras. Este fenómeno se da cuando hay poca humedad y la temperatura desciende por debajo de cero grado sin alcanzar el punto de saturación, por lo cual no ocurre condensación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario